| 
      
        
    
     | 
    
      
       MÁS CLÁSICOS DIVERTIDOS 
      Por Rubén
      Flórez Bande 
                
        
      Philips Classics
      vuelve a sacar otra colección de Clásicos Divertidos, y ya van tres,
      tirando otra vez de su catálogo en este doble CD para otra vez
      sorprendernos con su selección. Ya no están piezas muy conocidas que
      salieron en los números anteriores como: Para Elisa de
      Beethoven, el vals de La Bella Durmiente de Tchaikovsky, etc. 
       
      Pero la nueva selección es igual de entretenida o más, por las
      curiosidades que aparecen: Dos obritas muy entreteniditas y graciosas de
      Leroy Anderson (El reloj sincopado y El gato valseador)
      muy bien interpretados por unos inspirados Eastman-Rochester Pops
      Orchestra dirigidos por Frederick Fennell. Una selección de números de Para
      los niños de Béla Bartók por un correcto Zoltán Kocsis. Una
      tenebrosa lectura de Philip Pickett de la Danza de los espíritus fantásticos
      de Giovanni Battista Draghi. Un Danny Boy de Percy Grainger
      interpretado por Julian Lloyd-Webber al cello, acompañado por la Orquesta
      de Cámara Inglesa, de un lirismo muy inglés. Una delicia de canción
      "Badn Lat", de las Canciones para niños de Edvard
      Grieg. La siempre agradable de escuchar obrita de Fritz Kreisler Schön
      Rosmarin con la gran Nobuko Imai a la viola (¡). El chispeante Black
      Bottom Stomp de Jelly Roll Morton con los inigualables Canadian
      Brass. Una sorprendente Marcha para niños de Sergei Prokofiev
      con Heinrich Schiff al cello. Otra obrita rusa, muy alegre y difícil,
      como la Pieza para clarinete nº 3 de Igor Stravinsky con la
      profesional Sabine Meyer, etc, etc, etc. 
       
      Después, claro está, están estupendas versiones de los más clásicos:
      Albéniz con su Castilla, Bach con su Concierto para violín
      nº 2, Beethoven con su "Marcha Turca" de Las ruinas de
      Atenas, Bizet con la "Farandola" de La Arlesiana,
      Falla con su Danza de La vida breve, Holst con el
      "Marte" de sus Planetas, Milhaud con un extracto de su
      ballet El buey sobre el tejado, Respighi con la
      "Tarantella" de La Boutique Fantastique, Verdi con el
      coro de Aida ("Gloria a Egipto"), la Invitación a
      la danza de Carl Maria von Weber, el "Tema del vuelo" de la
      banda sonora de E.T. de John Williams, etc, etc. Todas ellas con
      los nombres importantes de la casa como: las hermanas Labèque, Gidon
      Kremer, Sir Neville Marriner, Sir Colin Davis, Antal Dorati, John Eliot
      Gardiner, Los Romero, André Previn, etc, etc. 
       
      Sólo dos obritas, para mi gusto no tienen el nivel del resto: una selección
      de dos números (Bourrée y Minueto) de la Música para los Reales
      Fuegos Artificiales de George Frederick Haendel interpretados por una
      gigantesca Sinfónica de Londres, y un no muy acertado Antal Dorati, que
      tiene de todos menos espíritu barroco; y un Perpetuum mobile de
      Johann Strauss (hijo) tocado por la Orquesta Johann Strauss y el tan poco
      "clásico" André Rieu. 
       
      Todo esto se completa con unas notas en el libreto, muy claras y
      entretenidas de Fernando Palacios, que pueden servir como una grata guía
      de audición. Un doble compacto ideal para un primer acercamiento a la música
      "clásica", para pasarlo bien, para completar con los dos números
      anteriores, para grandes, para pequeños…. Casi parece esto un anuncio
      de Coca-Cola. 
       
       
       
      REFERENCIAS: 
       
      Mas clásicos divertidos. Varios autores e intérpretes. 
      Philips 0028946572221 (2 CDs) 
       
       
     |