|       | CRÍTICA
      DISCOGRÁFICA En esta sección incluimos las
      críticas discográficas de este mes. También pueden consultarse las críticas
      de meses anteriores o realizar una búsqueda
      avanzada en todo Filomúsica. Si usted es agente comercial de un sello
      discográfico, puede ponerse en
      contacto con nosotros para enviarnos sus CD's de música clásica.
         
            
              |  CRÍTICA DISCOGRÁFICA de este mes. |  
 
          
            
              |    DVD Imprescindible: El Caballero de la Rosa por Karajan.  Por
                Don Profondo. Ya sé que
                el término “imprescindible” ha perdido gran parte de su
                valor debido al indiscriminado uso que de él hacemos quienes
                escribimos reseñas musicales, literarias o cinematográficas
                (¿cuántos discos, libros y películas “imprescindibles”
                tenemos que comprar al mes?). Sin embargo, en esta ocasión hay
                que hacer uso de él.
 |  |    Fieles a Mozart. Por I. Deleyto. Con poco más de treinta años Midori, la violinista
                japonesa afincada en los Estados Unidos, ya no es la menuda y
                tímida adolescente descubierta por Zubin Mehta que deslumbró
                al publico americano a comienzos de los ochenta. Parecía
                entonces uno de tantos jóvenes talentos de fugaz carrera que
                tras uno o dos discos y varias apariciones en TV cae en el más
                absoluto olvido.
 |  
 
          
            
              |    Objetivo Verdi. Por I. Deleyto. En el año Verdi siguen sucediéndose todo tipo de
                homenajes, conciertos, galas y representaciones por todo el
                mundo. Como no podía ser menos, las casas discográficas
                también se suben al tren del centenario y publican, entre
                otros, recopilatorios por lo general orientados a un público no
                especializado. Este mes traemos a estas páginas dos novedades:
                Verdi que te quiero Verdi de EMI CLASSICS (74796 2) y Verdissimo
                de TELDEC (8573-86386 2).
 |  |    Nueva Marca en The Grand Tour.  Por Don Profondo. Como
                posiblemente usted ya sabrá, el Grand Tour es un acontecimiento
                no de carácter deportivo -aunque bien se puede batir alguna
                marca en kilometraje-, sino musical. Por tal nombre se conoce al
                “viajecito” que tres o cuatro veces al año realizan la
                Orquesta del siglo XVIII y su director Frans Brüggen alrededor
                del mundo, cada vez con un programa diferente.
 |  
 
          
            
              |    El legado de Telefunken.  Por A.
                Riego. Cada vez se
                va generalizando más entre los sellos discográficos el
                presentar las grabaciones históricas no como algo de lo que
                haya que avergonzarse, debido a su mal sonido, sino como algo de
                lo que estar orgullosos, y que merece ediciones de lujo (por la
                presentación, no necesariamente por el precio) destinadas a
                coleccionistas.
 |  |    ¿Por fin una Diva?.  Por A.
              Riego. No cabe duda
              de que si hay en nuestros días una "diva" de la ópera
              entre la generación más joven que pueda haber heredado el
              carisma de las grandes del pasado, esa sería, entre las sopranos,
              la rumana Angela Gheorghiu, nacida en 1963, y que se dio a conocer
              con la famosa Traviata londinense de 1994, dirigida por Solti. De
              ella y de su marido el tenor Roberto Alagna  ya se ha hablado
              en alguna ocasión en esta revista.
 |  
 
 
 |