| 
      
       
         
        
     | 
    
        
      
  En la actualidad disponemos de más
      de 200 artículos publicados en la revista y completamente visibles en
      internet. A continuación presentamos un breve resumen de los artículos
      de este mes. También puedes usar nuestro  sistema avanzado de búsqueda
      para encontrar lo que se ha escrito sobre tu compositor/intérprete
      favorito en FILOMÚSICA. Si deseas colaborar con artículos, escríbenos y
      mándanos tu curriculum a redaccion@filomusica.com. 
      
            
                
                ARTÍCULOS de este mes. | 
             
           
  
        
          
        
          
            
              
                   
                Monsieur Croche. Por Paula Coronas. 
                 A veces, cuando el ingenio y la sensibilidad se
                entrelazan, ocurre el milagro de la genialidad. De forma casi
                misteriosa, este hecho que surge arbitrariamente se manifiesta a
                través de individuos que han pertenecido y pertenecerán a
                todos los tiempos.  
               |  
              
                 
               |  
               
                 
                Muerto, sigue hablando: J.S. Bach.  Por
                Paloma Socías. 
                 Nació en
                Eisenach (1750), en el seno de una familia de músicos numerosa,
                con un arraigado sentimiento de clan que les hacía defenderse
                con pasión, visitarse con frecuencia para compartir su música
                y hasta concertar los matrimonios dentro de la familia. 
               |  
              
            
         
        
        
           
        
 
  
          
        
          
            
              
                 
                 
                La sección del Apócrifo (Humor): Música, amor y celos.  Por
                Antonio Pérez. 
                 Me basaré
                en una historia real que estoy viviendo estos días. Una forma
                curiosa de relacionar tres temas que siempre han ido cogidos de
                la mano. 
               |   
               
                  
               |   
               
                 
                La inspiración mallorquina de Chopin.  Por
                Isabel F. Álvarez. 
                 Este primer
                contacto con los lectores de Filomúsica pretende ser punto de
                partida con el que acercarles en sucesivos encuentros, los
                secretos musicales que se esconden en Sa Roqueta. 
               |  
              
            
         
           
 
  
 
 
        
     |