| 
      
        
    
     | 
    
       PROSIGUE EL CICLO BRUCKNER DE 
      COLIN DAVIS 
  
      Por 
      Angel Riego 
      Cue. Lee su 
      
      Curriculum. 
                
        
      Para la segunda 
      entrega de su ciclo Bruckner, Colin Davis ha elegido una de las sinfonías 
      menos divulgadas del mismo, la Sexta; recordemos que el pasado 
      mes de abril comentamos la aparición de la primera grabación de esta 
      serie, consistente en la Novena Sinfonía, una de las más 
      conocidas de Bruckner. En realidad, la grabación de esta Sexta 
      que ahora se publica se hizo unos días antes que la de la Novena 
      (ambas en febrero de 2002), aunque parece que se prefirió comenzar 
      editando la más conocida. 
       
      Tal como apuntábamos entonces, la London Symphony no es, por lo que se 
      escucha en estos discos, una orquesta que posea el sonido "denso y 
      germánico" que se asocia normalmente con Bruckner. En su lugar, todo está 
      más suavizado, suena más dulce, hasta el punto que más bien parece Elgar 
      que Bruckner, aunque la Sexta es una de las sinfonías a la que 
      esta visión le puede sentar mejor, especialmente a su Adagio. 
       
      Y es en el Adagio, magníficamente interpretado, donde se alcanza 
      posiblemente el punto más alto de esta versión, donde escuchamos a Davis 
      entregarse plenamente e incluso canturrear la música en alguna ocasión 
      (recordemos que las grabaciones son en vivo). El otro movimiento 
      especialmente logrado es el Finale, con toda la grandiosidad esperable en 
      la obra, pero sin rastro del estruendo en el que caen otros directores, 
      pues el maestro inglés nunca pierde el refinamiento. En el debe de esta 
      interpretación se puede anotar un primer movimiento correctísimo, pero que 
      no acaba de entusiasmar, y un Scherzo lo menos "demoníaco" que imaginarse 
      pueda; baste decir que al Celibidache de última época (considerado el 
      paradigma de los directores lentos) este movimiento le dura 8:18 y a Davis 
      le pasa de los 10 minutos; un tempo tan parsimonioso, con tanta dulzura, 
      es posible que no guste a todo el mundo, cuando en este Scherzo se suele 
      esperar algo más de "garra", pero la opción de Davis es también 
      perfectamente válida. 
       
      En el capítulo de las comparaciones, los dos primeros puestos en cuanto a 
      versiones de esta Sinfonía siguen ocupados, en mi opinión, por 
      Klemperer y Celibidache (este con el mejor Adagio imaginable) y tras ellos 
      viene Wand-NDR y luego algún otro como Barenboim (se entiende, su segunda 
      grabación con la Filarmónica de Berlín; no la primera con Chicago, que es 
      muy floja). Esta de Colin Davis podría medirse con los dos últimos 
      citados, y al menos respecto a la de Barenboim quedaría en buen lugar. 
      También podría compararse, debido al precio bastante económico de los 
      discos LSO Live, con la del ciclo de Tintner para Naxos, que es algo más 
      barata y está mejor grabada (ya dijimos al hablar de la Novena 
      que los discos LSO Live no tienen una grabación a la altura de lo 
      esperable hoy día); Tintner consigue una versión también parsimoniosa y en 
      la línea de la tradición de Jochum o Wand, aunque las limitaciones de su 
      orquesta neozelandesa queden al descubierto en un final algo charanguero, 
      lo que inclina la balanza a favor de Davis.  
       
      En resumen, una de las más notables interpretaciones disponibles en disco 
      en la actualidad de la Sexta de Bruckner, a la que puede 
      preferirse alguna otra versión suelta pero más difícilmente alguna de las 
      procedentes de ciclos completos. Si Davis logra completar esta serie 
      Bruckner puede conseguir uno de los mejores ciclos existentes; esperemos 
      que esta iniciativa del sello de la propia Sinfónica de Londres llegue a 
      buen puerto, en un tiempo en que parece que los sellos grandes no se 
      preocupan de proyectos tan ambiciosos como este. 
       
       
      REFERENCIAS: 
       
      BRUCKNER: Sinfonía nº 6 
      Orquesta Sinfónica de Londres 
      Director: Sir Colin Davis 
      LSO Live LSO 0022 
       
      Distribuidor en España: HARMONIA MUNDI 
      Página web: 
      www.harmoniamundi.com 
   |