| 
      
     | 
    
       CURRICULUM
      DE CRISTINA ISABEL GALLEGO GARCÍA
       Su E-mail. 
       Cristina
      Isabel Gallego García nació el 4 de Julio de 1980 en Málaga. Cursó los
      estudios de EGB, BUP, COU y Selectividad en la misma provincia. 
      Su afición por la música se remonta a
      su infancia (empezó a tocar la flauta a la edad de 7 años, durante
      varios años formó parte del coro de su colegio, tocaba la guitarra en la
      tuna del mismo, recibió clases particulares de dicho instrumento...) Sus
      padres, los profesores que tuvo durante su escolaridad y sus amigos
      estudiantes del conservatorio le hicieron descubrir la importancia de la
      Música para todo ser humano. Esta vivencia la intenta transmitir a
      través de sus artículos en nuestra revista. En la Universidad de Málaga
      cursó las asignaturas de música recomendadas para su especialidad
      ("Música y su didáctica" y "Pedagogía Musical
      Infantil") obteniendo en ambas la Matrícula de Honor. 
      En la actualidad es estudiante de 3º de
      Educación Infantil en la Facultad de Ciencias de la Educación de la
      Universidad de Málaga y 3º de Inglés en la Escuela Oficial de Idiomas. 
      Además de sus artículos mensuales en
      esta revista, ha colaborado en la organización del III Congreso Mundial
      de Educación Infantil y Formación de Educadores, celebrado en Ronda
      (Málaga) durante los días 25, 26, 27, 28 de Febrero de 2000. 
      En el Libro de Actas del III Congreso
      Mundial de Educación Infantil y Formación de Educadores (ISBN:
      84-921170-8-7 D.L. MA 198/2000) tiene publicadas las siguientes
      comunicaciones: 
      
        
          
          ·  Coeducar:
          valores que se trabajan desde la Didáctica de las Ciencias Sociales
          en la Educación Infantil.
          
          ·  Didáctica
          de las Ciencias Sociales y de la Música: orientaciones para el
          tratamiento del tema transversal de Educación Vial en la Etapa
          Infantil.
          
          ·  Educar
          para la Vida en Sociedad en la Educación Infantil.
          
          ·  Estudio
          de un caso real de integración (autismo e hiperactividad) en
          Educación Infantil, con resultado positivo.
          
          ·  La
          Educación Ambiental en Educación Infantil, hacia un curriculum
          social integrado para el siglo XXI.
          
          ·  Las
          Nociones Sociales y el Descubrimiento del Medio: materiales y recursos
          didácticos.
          
          ·  La
          percepción espacio – temporal para el Descubrimiento del Medio
          Social y Cultural en Educación Infantil: un modelo de trabajo con
          materiales didácticos.
          
          ·  La
          Psicología Cognitiva. Propuesta de trabajo para Educación Infantil
          basada en las teorías de Ausubel, Bruner y Gagné.
            
          Complementa su formación con la
          asistencia a congresos, cursillos, seminarios... Entre ellos
          destacamos: 
          
          ·  Curso
          de Formación Especializada en Primeros Auxilios, del Centro de
          Formación de la Cruz Roja Española, impartido por la Dra. Germa
          Riera Miguel en Málaga..
          
          ·  Conversaciones
          Pedagógicas sobre Neoliberalismo y Educación, patrocinadas por la
          Fundación Santa María y organizadas por la Facultad de Ciencias de
          la Educación de la Universidad de Málaga.
          
          ·  Jornadas
          de Psicología: "Psicología para la convivencia", impartido
          por el Departamento de Psicología Social y de la Personalidad, de la
          Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga.
          
          ·  I
          Jornadas Nacionales de Comunicación, Investigación e Innovación
          Educativa, organizadas por el Departamento de Comunicación
          Audiovisual y Publicidad, E.I., NNTT y MIDE, y celebradas en la
          Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Málaga.
          
          ·  II
          Cursos del Grupo Educativo Independiente Montessori: "Curso de
          Educación Ambiental", celebrado en la Facultad de Ciencias de la
          Educación de la Universidad de Málaga.
          
          ·  XII
          Jornada de Formación del Profesorado, de la Asociación Cultural
          Mundieduca: "El reciclaje como recurso didáctico en el
          aula", impartido por María Elina Valenzuela Dupuy de Lome, en el
          Centro Cívico de Málaga.
          
          ·  Jornada
          Científico-Cultural organizada por el área de Cultura de la Excma.
          Diputación Provincial de Málaga y Sinesis, sobre "El hombre del
          nuevo milenio. Equilibrio Psíquico y Calidad de Vida" y
          "Educación Biológica para la mejora de los seres humanos"
          impartida por el Iltmo. Sr. Dr. Profesor D. José Manuel Rodríguez
          Delgado" en el Salón de Actos del Centro Cultural Provincial de
          Málaga.
          
          ·  III
          Congreso Mundial de Educación Infantil y Formación de Educadores,
          organizado por el Grupo de Investigación de Educación Infantil y
          Formación de Educadores. Universidades de Andalucía, celebrado en
          Ronda (Málaga).
          
          ·  XI
          Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil, organizadas bajo la
          dirección de Dr. D. Antonio A. Gómez Yebra, en la Facultad de
          Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga
          
          ·  Conversaciones
          Pedagógicas sobre Valores y Educación Moral, organizadas por la
          Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga y
          la Fundación Santa María.
          
          ·  Actividad
          de Formación del Profesorado de la Asociación Cultural Mundieduca:
          "Dramatización y Cuentacuentos en la Educación Infantil y
          Primaria", impartida por Mª Dolores Flores Padilla, en el Centro
          Cívico de Málaga.
          · Jornadas
          Educativas "El valor Educativo de los Medios Tecnológicos",
          organizadas por el Departamento de Didáctica y Organización Escolar
          y celebradas en la Facultad de Ciencias de la Educación de la
          Universidad de Málaga. 
         
       
        
        
     |